Guía Peñín hace públicas las puntuaciones de todos los vinos que entrarán a formar parte de la Guía Peñín 2026 para todos los usuarios premium. Este año el equipo de cata ha realizado más 9.800 valoraciones de los nuevos vinos y cosechas que entrarán a formar parte de los lineales de vino español tanto en nuestro país como en el extranjero.
La Guía Peñín es el manual de vinos españoles más completo del mundo, con catas y puntuaciones de vinos de cerca de dos mil bodegas. Este año, ocho vinos han logrado la máxima calificación posible: 100 puntos Peñín, consolidándose como los mejores exponentes del panorama vinícola español.
Además, 441 vinos han alcanzado el Podio al colocarse entre los 95 y 100 puntos, lo que supone un Podio excepcionalmente poblado en un año en que la calidad del vino español ha sido especialmente brillante.
El perfil del vino español en 2026
Las puntuaciones de este año nos ofrecen una visión plural y diversa de las diferentes formas de alcanzar el éxito, con vinos de muy diversos estilos. Los catadores de la guía destacan este año que “el concepto de terruño, tan defendido en el mundo del vino y tan maleable si lo observamos con cierta perspectiva, se ha centrado en lo autóctono”. “Ya no hay zonas que quieran ser como otras, sino que cada una busca su diferenciación con el resto”.
Jerez – Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, con una puntuación media de 93,16, ha sido la Denominación de Origen con mayor puntuación media del año, seguida de Montilla – Moriles con 92,11 y VC Cebreros con 92,06.
Desde hoy, ya se pueden consultar todos estos nuevos vinos y realizar todo tipo de búsquedas cruzadas, filtrando por criterios básicos como bodega, denominación de origen, puntuación, variedades o, incluso precio.
El manual de la Guía Peñín 2026 llegará a las librerías de toda España en su formato tradicional durante el mes de octubre y será a lo largo de noviembre cuando esté disponible también en sus versiones en inglés y alemán.



Fuente: https://guiapenin.wine/