Berenjena asada con salsa de yogur con hierbas, un viaje a los orígenes

Hay platos que no solo se comen: se descubren. La berenjena asada estilo Ottolenghi es uno de ellos. A primera vista parece sencilla, casi humilde, pero basta un bocado para entender por qué este chef británico-israelí ha hecho que medio mundo se enamore de la cocina vegetal.

La berenjena, quemada lentamente hasta volverse sedosa, casi untuosa, absorbe el aceite y los aromas como si fuese un lienzo en blanco. Después llegan los contrastes: la acidez luminosa del limón, la profundidad tostada del tahini, el brillo color rubí de la granada, las hierbas frescas que despiertan el paladar… y de pronto, un vegetal cotidiano se convierte en una fiesta sensorial.

Pero este plato tiene raíces mucho más profundas que una tendencia moderna. Es un puente entre culturas. La berenjena ha sido venerada durante siglos en Oriente Medio y el Mediterráneo: en las mesas de Jerusalén, en el bullicio de los mercados de Beirut, en los mezes de Estambul, en las cocinas caseras de Grecia e Italia. Fue cultivada por primera vez en Asia, viajó a Persia, luego a la cuenca mediterránea, y terminó conquistando Europa. Cada cultura la adoptó a su manera, pero siempre con cariño — como un tesoro humilde pero indispensable.

Ottolenghi supo hacer algo poderoso: traer esas tradiciones ancestrales a la cocina contemporánea, manteniendo su alma pero presentándolas con una sensibilidad moderna. En sus manos, la berenjena ya no es un acompañamiento; es protagonista. Y no necesita carne, ni florituras, ni técnicas intimidantes. Solo fuego, paciencia, buenos ingredientes y respeto por el producto.

Cuando pruebas este plato, sientes esa mezcla de historia y creatividad. Ese punto exacto donde la cocina deja de ser simplemente comida y se convierte en un viaje. Te transporta, te envuelve, te enseña algo: que hay belleza en lo simple cuando se hace con intención.

Quizá por eso ha triunfado tanto. Porque en un mundo acelerado y lleno de artificios, esta berenjena nos recuerda que lo esencial —lo verdaderamente memorable— nace de la honestidad del producto y del cariño con que se cocina.

Y cada vez que la hago, me doy cuenta de que es más que una receta. Es una celebración del fuego lento, de la tradición, del color, del frescor, del equilibrio. Es una invitación a mirar la cocina con curiosidad y con hambre de descubrir.

La berenjena, en manos de Ottolenghi, deja de ser un ingrediente y se convierte en una historia. Y yo, cada vez que la preparo, siento que también estoy escribiendo la mía.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 berenjenas
  • 2 yogures griegos
  • 4 hojas de albahaca
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • 1 granada
  • 100 gr de queso feta
  • 100 gr de tomates cherry confitados
  • Pimentón dulce
  • Pipas de calabaza
  • Pipas de girasol
  • 1/2 cucharadita de za’ atar
  • 1/2 cucharadita de nigella
  • Cilantro
  • 1 rama de romero

Elaboración:

1. En primer lugar limpiamos dos berenjenas y las pinchamos con un cuchillo o tenedor para que no exploten en el horno. Ponemos un poco de sal y aceite de oliva. Metemos en el horno unos 40-50 minutos dando la vuelta a mitad de cocción.

2. Mientras tanto hacemos el aceite de pimentón juntando unos 150 ml de aceite de oliva con una cucharada de pimentón y mezclamos.

3. Ponemos los tomates previamente lavados a confitar. En un cazo ponemos los tomates cherry con una hoja de laurel, un diente de ajo, una rama de romero, sal y cubrimos de aceite y lo ponemos a fuego bajo unos 25-30 hasta que veamos que se han confitado los tomates.

4. Ahora preparamos la salsa de yogur que mezclaremos con ajo, sal, aceite de oliva, hojas de albahaca y el za’ atar.

5. Al estar asada la berenjena, con cuidado la pelamos dejado el rabito. La abrimos un poco y le ponemos sal y pimienta.

6. Ahora colocamos en un plato la salsa de yogur, los tomates confitados y la berenjena abierta. Encima le ponemos el queso feta y las pipas de girasol y calabaza.

7. Adornamos con cilantro picado, granos de granada y el aceite de pimentón.

 

¡Bon profit!

Todavía No Hay Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este es un lugar donde podrás encontrar algunas cosas que en alguna ocasión habías pensado pero que muchas veces no has encontrado.
Te invito a investigar y si hay algo que creas que tendría que estar o algo que crees que sobra no dudes en comentármelo.
Agradeceré tu sinceridad.

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

Archivos