Fabes con Almejas: un abrazo entre la tierra y el mar

Hay platos que no se limitan a llenar el estómago; hay platos que cuentan historias, que evocan paisajes y tradiciones, que despiertan recuerdos y emociones. Las fabes con almejas son uno de esos platos. Son un ejemplo perfecto de cómo la cocina puede unir dos mundos: la tierra y el mar, los verdes prados asturianos y la brisa salina del Cantábrico.

Las fabes, esas legumbres blancas, grandes y mantecosas, llevan consigo la esencia de Asturias. Tiernas, suaves y delicadas, son la base perfecta para cualquier preparación que busque transmitir sabor y carácter. Pero cuando se encuentran con las almejas frescas, pequeñas joyas del mar, se produce un equilibrio mágico: la dulzura de la tierra se mezcla con la intensidad sutil del océano, creando un contraste que despierta todos los sentidos.

Este plato no es solo gastronomía; es tradición y paciencia. Cada bocado refleja el respeto por los ingredientes y el tiempo dedicado a cocinarlos con mimo. Habla de cocinas donde la prisa no tiene cabida, donde cada paso se da con cuidado y cada sabor se deja desarrollarse hasta alcanzar su máxima expresión. El aroma que desprende al servirse es un recordatorio de que la buena cocina no necesita artificios: basta con producto de calidad y cariño en la preparación.

Las fabes con almejas también son un plato que invita a compartir. Perfecto para reuniones familiares, comidas especiales o simplemente para sentarse a disfrutar de un momento tranquilo, este plato transforma cualquier mesa en un espacio de celebración. No solo se saborea con la boca, sino también con los ojos y con la memoria: su presentación en cazuela de barro, con el jugo brillante que envuelve las almejas y las fabes, hace que el plato sea tan visualmente apetecible como su aroma lo es para el olfato.

Además, es un plato que conecta con la identidad de Asturias. Cada bocado nos transporta a sus paisajes verdes, a sus costas y a su tradición culinaria, donde la simplicidad se convierte en lujo y el respeto por los productos locales es la clave de todo. Las fabes con almejas son, en definitiva, un homenaje a lo mejor de la cocina asturiana: honesta, sabrosa y cargada de historia.

Si alguna vez quieres sentir Asturias en un plato, dejar que los sabores te cuenten su historia y disfrutar de un equilibrio perfecto entre dulzura y salinidad, no hay duda: las fabes con almejas son la respuesta. Un plato que invita a sentarse, a compartir, a saborear y a recordar que la buena cocina es, ante todo, un acto de amor.

Ingredientes (para unas 6 personas):

  • 600 gr de fabes buenas
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 ajo
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite oliva
  • Fumet de pescado
  • 300 gr de almejas
  • 1 cebolla
  • 1 guindilla
  • Un poco de harina
  • Perejil

 

Elaboración:

Este plato es una mezcla de 3 elaboraciones, un estofado de fabes, un fumet de pescado para la salsa verde y unas almejas digamos a la marinera.

1. En primer lugar ponemos a remojo las fabes con el triple de cantidad de agua que de fabes el día anterior.

2. A la hora de cocinarlas ponerlas con agua mineral pero que cubran un poco y ponerlas al fuego fuerte para que empiece a hervir. Irán soltando espuma que iremos quitando y cuando veamos que ya no sale espuma añadir un poco más de agua y añadir la verdura, puerro, zanahoria, ajo, 2 hojas de laurel y aceite de oliva.

3. Es importante que no hiervan y no moverlas. Se puede ir moviendo la cazuela o greixonera pero nunca meterle ninguna cuchara ni nada para remover.

4. Vigilar que siempre estén cubiertas de agua pero no en exceso. La cocción durará más o menos 1 hora y cuarto. Cuando veamos que están blanditas sacar la verdura, el ajo sacarle la carne y triturar todo y echarlo otra vez dentro de las fabes.

5. Por otro lado habremos hecho un fumet de pescado que tendremos preparado.

6. Las almejas, una vez limpias, cubrir con parte del caldo de pescado para que se abran y suelten la arena que les pueda quedar. Hacerlo así porque si lo hacemos dentro del plato final nos lo puede echar a perder. Solamente que se abran un poco.

7. Luego poner cebolla, ajo, guindilla y con un poco de harina y caldo de pescado hacer una salsa marinera que echaremos al guiso de fabes.

8. Al último momento añadiremos las almejas que se habrán abierto un poco y perejil picado.

 

¡Bon profit!

 

1 Comentario

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este es un lugar donde podrás encontrar algunas cosas que en alguna ocasión habías pensado pero que muchas veces no has encontrado.
Te invito a investigar y si hay algo que creas que tendría que estar o algo que crees que sobra no dudes en comentármelo.
Agradeceré tu sinceridad.

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

Archivos